Beatriz Vique
Psicóloga Genral Sanitaria

  • Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
  • Grado en Psicología (Plan de 2010): Ciencias de la Salud – Universidad de Almería
  • Curso de intervención en terapia de pareja – AEPSIS
  • Curso de intervención en trastorno por dependencia – AEPSIS.
  • Curso de intervención en Trastornos de Ansiedad – AEPSIS.
  • Curso de Intervención en el Trastorno del Espectro Autista en Contextos Naturales – Universidad de Almería (COI).
  • II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología –  Universidad de Almería.

Hola, me llamo Beatriz y formo parte de Culmen como psicóloga general sanitaria. Desde pequeñita, siempre he sentido cierta facilidad para conectar con los demás. Me ilusionaba que contaran conmigo y me gratificaba serles de ayuda, aunque suene a tópico. Fue entonces cuando descubrí que mi lugar estaba trabajando mano a mano con las personas y de ahí, mi vocación por la psicología. Hoy sé que gran parte de esa conexión es empatía, algo que considero fundamental en nuestra profesión.

Si me preguntan qué es para mí la psicología, dudo en poder describirlo con
palabras, pues para mí es algo más que una profesión. A día de hoy, ha supuesto un antes y un después en mi vida a nivel profesional, pero también a nivel personal.

La psicología es algo que me ilusiona, que me hace crecer y aprender cada día un poquito más sobre mí y sobre los demás, y debo decir que quizás, tenga la profesión más bonita del mundo. Realicé mis estudios de grado en la Universidad de Almería, mi tierra natal. Dediqué cuatro años de estudios a lo que más me gusta, comprender el “por qué” de nuestro comportamiento y descubrir que es posible modificarlo.

Me gradué en 2019 y, aunque tenía claro que mi objetivo era dedicarme a la rama clínica, desde entonces no he dejado de formarme realizando todo tipo de actividades a nivel práctico como voluntaria en un centro de Neurorehabilitación y Neuropsicología, en el que trabajé con población infantil en Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como en asociaciones para personas con trastornos y enfermedades de salud mental.

Además, continué mi formación académica realizando cursos de intervención en terapia de pareja, trastorno por dependencia y trastornos de ansiedad, así como una formación en intervención en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en contextos naturales y la asistencia a diversas jornadas de sexualidad, Trastorno Obsesivo Compulsivo, y congresos internacionales como el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología, impartido por profesionales de todo el mundo en la Universidad de Almería.

En 2020, me desplacé a Valencia para realizar mis estudios de máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera, el cual me posibilitó realizar mi formación práctica al lado de grandes profesionales como Manuel y Cristina. Es por ello por lo que hoy estoy aquí tras darme la oportunidad de formar parte de su equipo y seguir creciendo a nivel profesional.

Mi prioridad es dar la oportunidad y la confianza a todas aquellas personas que como tú, deciden acudir a consulta buscando solucionar aquello que les genera malestar. Aunque desahogarse sienta muy bien, con nosotros descubrirás que sienta aún mejor tener herramientas para gestionar el malestar, y ese es nuestro objetivo: aprender y desaprender, obtener cambios reales para tu vida basados en una metodología avalada científicamente como se trata del enfoque cognitivo-conductual.

Por mi parte, te ofrezco un trato cercano y muy natural, sin dejar de lado nunca la profesionalidad, para que acudir a consulta no sea una tarea tediosa y nos vayamos con buen sabor de boca. Porque todos vivimos momentos difíciles, pero a veces no es necesario vivirlos solo.

contextos naturales y la asistencia a diversas jornadas de sexualidad, Trastorno Obsesivo Compulsivo, y congresos internacionales como el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología, impartido por profesionales de todo el
mundo en la Universidad de Almería.

En 2020, me desplacé a Valencia para realizar mis estudios de máster de
Psicología General Sanitaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera, el cual
me posibilitó realizar mi formación práctica al lado de grandes profesionales como Manuel y Cristina. Es por ello por lo que hoy estoy aquí tras darme la oportunidad de formar parte de su equipo y seguir creciendo a nivel profesional.

Mi prioridad es dar la oportunidad y la confianza a todas aquellas personas que,
como tú, deciden acudir a consulta buscando solucionar aquello que les genera
malestar. Aunque desahogarse sienta muy bien, con nosotros descubrirás que sienta aún mejor tener herramientas para gestionar el malestar, y ese es nuestro
objetivo: aprender y desaprender, obtener cambios reales para tu vida basados en una metodología avalada científicamente como se trata del enfoque cognitivo-conductual.

Por mi parte, te ofrezco un trato cercano y muy natural, sin dejar de lado nunca la
profesionalidad, para que acudir a consulta no sea una tarea tediosa y nos vayamos con buen sabor de boca. Porque todos vivimos momentos difíciles, pero a veces no es necesario vivirlos solo.