Daniel Alfonso
Psicólogo clínico

– Grado en Psicología por UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

– Curso de Duelo por AEPSIS (Asociación española de Psicología Sanitaria)

– Diploma en el tratamiento de las adicciones no químicas por el Centro de Terapia de Conducta (CETECOVA)

– Máster en psicología General Sanitaria por la Universidad Cardenal Herrera (CEU)

 

¡Hola! Me llamo Dani y formo parte de Culmen como psicólogo. Me gradué en psicología por la UNED y decidí, acertadamente, decantarme por la rama clínica. Por ello realicé el Máster en Psicologia General Sanitaria en el CEU para poder dedicarme a lo que más me gusta: ayudar a las personas.

Al tiempo que cursaba el máster opté por realizar dos cursos que pudieran complementar mi formación.

El primero trataba sobre el duelo. Dado que es una situación de gran malestar por la que todos hemos pasado o pasaremos alguna vez quise adquirir unos conocimientos que me respaldaran a la hora de acompañar a los pacientes en esos momentos tan delicados.

El segundo fue sobre intervención en adicciones no químicas, tales como el juego, las compras, el móvil… etc. Tenía interés en profundizar en el tratamiento de las adicciones y, dado que la formación que recibimos de la carrera y el máster se focaliza más en las adicciones químicas, quería conocer a fondo el modo de proceder ante este tipo de adicciones, que cada vez son más comunes.

Después de 1 año de formación práctica con Cristina y Manuel me ofrecieron incorporarme al proyecto. Tras haber podido comprobar de cerca su metodología de trabajo y los valores que ostentan como profesionales y como personas, no dudé en iniciar esta etapa profesional que está resultando ser más que satisfactoria.

Desde Culmen practicamos una psicología basada en la evidencia científica según la cual proporcionamos a nuestros pacientes las herramientas necesarias para que sean capaces de gestionar sus emociones y las situaciones en las que se encuentran, teniendo muy en cuenta la complejidad que resulta de las circunstancias personales de cada uno de ellos, personalizando siempre la intervención a su caso particular.